El Gobierno elimina aranceles e impuestos para importar celulares, televisores y consolas: qué cambia y desde cuándo

En una medida que busca dinamizar el mercado tecnológico argentino, el Gobierno Nacional anunció la reducción y eliminación progresiva de aranceles e impuestos internos para la importación de celulares, televisores, consolas de videojuegos y otros productos electrónicos. Esta decisión tiene como objetivo bajar los precios al consumidor final, mejorar el acceso a tecnología de última generación y fomentar la competencia.

¿Qué productos están alcanzados por la medida?

Los principales rubros beneficiados son:

  • Teléfonos celulares
  • Televisores
  • Consolas de videojuegos
  • Aires acondicionados

Detalles de la medida

📱 Celulares

  • Arancel de importación: baja del 16% al 8% de forma inmediata, y se eliminará completamente a partir del 15 de enero de 2026.
  • Impuesto interno: se reduce del 19% al 9,5% para los celulares importados. En el caso de los fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto baja del 9,5% al 0%.

📺 Televisores y aires acondicionados

  • Impuesto interno: disminuye del 19% al 9,5% para los importados, y se elimina (0%) para los producidos en Tierra del Fuego.

🎮 Consolas de videojuegos

  • Arancel de importación: baja del 35% al 20%, aplicable desde la publicación del decreto.

¿Desde cuándo rige la medida?

El decreto que formaliza estas modificaciones será publicado en el Boletín Oficial entre el 15 y el 17 de mayo de 2025, y tendrá aplicación inmediata para los cambios que no están sujetos a cronogramas progresivos (como el arancel del 8% para celulares y la baja en consolas).

La eliminación total del arancel para celulares (0%) está prevista para el 15 de enero de 2026.

Impacto esperado

Según estimaciones de analistas del sector, esta medida podría generar una baja de hasta un 30% en los precios de venta al público en determinados productos tecnológicos. También se espera que aumente la variedad de marcas y modelos disponibles en el país, gracias a una apertura comercial más competitiva.

Asimismo, esta política marca un cambio en la estrategia industrial de los últimos años, reduciendo los beneficios diferenciales que tenía la producción en Tierra del Fuego y abriendo el juego a una mayor integración con el mercado internacional.

🤝 Eluter: tu aliado estratégico en el nuevo escenario de importaciones tecnológicas

Ante la reciente eliminación y reducción de aranceles e impuestos para la importación de productos electrónicos, las empresas argentinas tienen una oportunidad única para expandir sus operaciones y acceder a tecnología de última generación. En este contexto, Eluter se posiciona como un socio clave para facilitar y optimizar las transacciones internacionales.

¿Qué ofrece Eluter a los importadores y empresas de comercio exterior?

  • Transferencias internacionales sin comisiones: Realizá pagos globales en pesos o dólares sin costos adicionales, lo que representa un ahorro significativo en cada operación.
  • Intercambio de divisas eficiente: Accedé a conversiones entre USD, ARS y criptomonedas con tasas competitivas, adaptadas a las necesidades de tu negocio.
  • Cuentas empresariales en EE.UU. y Argentina: Abrí cuentas en Estados Unidos y cuentas virtuales (CVU) en Argentina para gestionar tus fondos de manera segura y conforme a las regulaciones locales.
  • Plataforma integral y segura: Gestioná todas tus operaciones desde un único portal, con control multiusuario y monitoreo en tiempo real, garantizando eficiencia y seguridad en cada transacción.
  • Cumplimiento normativo y licencias internacionales: Eluter está inscripto bajo el N° 64 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) de la CNV en Argentina, y cuenta con licencias globales que aseguran operaciones conformes a las regulaciones internacionales.

Con estas soluciones, Eluter facilita a las empresas argentinas el acceso a mercados internacionales, optimizando sus procesos financieros y permitiéndoles aprovechar al máximo el nuevo entorno comercial.

Conclusión

La eliminación de aranceles y reducción de impuestos internos para productos tecnológicos representa una apuesta del Gobierno por mejorar el acceso a bienes de consumo clave en la vida cotidiana. Con esta medida, se abre una nueva etapa para el sector, con más competencia, precios más accesibles y mayor dinamismo comercial.

📩 ¿Querés potenciar tu negocio en este nuevo escenario? Registrate en eluter.com y descubrí cómo podemos ayudarte a crecer sin límites.

Scroll al inicio