Eluter en CryptoVendimia 2025: La fusión entre Tecnología y tradición

Luego de su exitosa primera edición el año pasado, CryptoVendimia 2025 regresa con un nuevo capítulo este próximo sábado 15 de marzo en el emblemático espacio Julio Le Parc en Mendoza. Este evento gratuito y masivo reunirá a entusiastas, expertos y líderes de la industria tecnológica en un ambiente de aprendizaje, networking y celebración.

CryptoVendimia 2025 se consolida como el punto de encuentro clave para quienes buscan explorar el potencial de la tecnología blockchain en diversos sectores. Con un fuerte enfoque en educación e innovación, el evento ofrecerá una agenda repleta de actividades diseñadas para todos los niveles de conocimiento.

Nuestra participación en CryptoVendimia

Desde Eluter, no solo apoyamos la revolución fintech, sino que también creemos en la importancia del diseño centrado en el usuario para el crecimiento de la industria. Como colaboradores del evento, participaremos activamente en varias iniciativas clave:

🔹 Taller de UX/UI para Fintechs: Nuestro Head of Product & Marketing, Arturo Grande, estará ofreciendo un taller donde compartirá las mejores prácticas para diseñar experiencias intuitivas y eficientes en el mundo de las finanzas digitales.

🔹 Streaming en vivo: Seremos anfitriones de un streaming en vivo junto a los organizadores de CryptoVendimia y comunidades como Web3Makers y CulturaC3, explorando las oportunidades que ofrece la tecnología blockchain para el futuro de los negocios en Mendoza.

Polkadot: Impulsando la innovación en Mendoza

Polkadot no es solo una criptomoneda, sino una plataforma poderosa con un enorme potencial para empresas, especialmente en los sectores de tecnología y comercio. Su capacidad para conectar múltiples blockchains a través de su tecnología de parachains abre un sinfín de oportunidades para las empresas mendocinas que buscan innovar y expandirse a nivel global.

Adoptar Polkadot puede posicionar a los negocios locales a la vanguardia de la innovación, aprovechando el potencial del blockchain y las finanzas descentralizadas (DeFi) para desbloquear nuevas oportunidades y mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución.

Durante CryptoVendimia 2025, se discutirá cómo Polkadot puede transformar el ecosistema empresarial de Mendoza, brindando seguridad, escalabilidad y eficiencia para startups y empresas tradicionales que buscan dar el salto al mundo Web3.

Actividades destacadas de CryptoVendimia 2025

CryptoVendimia 2025 ofrecerá una agenda repleta de actividades:

Talleres y charlas educativas con expertos de la industria.
Actividades de networking para generar conexiones clave.
Mesas de debate con especialistas y líderes del ecosistema.
Degustación de comidas regionales y cata de vinos.

Durante toda la jornada del sábado 15 de marzo en Julio Le Parc, los asistentes podrán participar de conferencias sobre:

  • Bitcoin y Criptomonedas
  • Inteligencia Artificial
  • LegalTech y regulaciones
  • Ciberseguridad
  • Tokenización de activos

Un cierre inolvidable

Para culminar la jornada, CryptoVendimia contará con un brindis final junto a stands de bodegas que presentarán diversas etiquetas de vino para celebrar la fusión entre tradición e innovación tecnológica. Además, habrá opciones gastronómicas exclusivas para acompañar la experiencia.

Una novedad: El Emprendethon

Los días jueves 13 y viernes 14 de marzo, se llevará a cabo el Emprendethon en la Universidad Champagnat, en Godoy Cruz. Este desafío brindará a emprendedores la oportunidad de desarrollar sus ideas con el acompañamiento de mentores y expertos, compitiendo por grandes premios y visibilidad en el ecosistema blockchain.

Uno de los hitos más esperados de esta edición será la firma del Acta Constitutiva de la Red Blockchain de Universidades, marcando el inicio formal de la educación blockchain en el ámbito académico argentino. Más de 10 universidades del país participarán en este compromiso.

CryptoVendimia 2025 en cifras

📌 +1.500 asistentes en el evento principal. 📌 +200 participantes en el hackatón de Polkadot (3,000 USD en premios). 📌 +10 universidades involucradas en la Red Blockchain.

Tokenización de bodegas

CryptoVendimia 2025 contará con el apoyo de OpenVino, una plataforma Web3 que ofrece servicios de tokenización, transparencia y trazabilidad para la industria vitivinícola. Las bodegas podrán crear sus propios criptoactivos respaldados en vino, auto-certificar su producción y conectar con sus consumidores como nunca antes.

En 2018, la bodega mendocina Costaflores lanzó la primera criptomoneda del mundo ligada a la producción del vino, el token MTB18. Este año, OpenVino está en proceso de onboarding y las bodegas seleccionadas incluyen Ricardo Santos, Tequendama, Serrera Wines, Trilla, Maal Wines, Auxor y Alto de Ballena (Uruguay), cuyos tokens podrán adquirirse en OpenVino Exchange.

¡Nos vemos en Mendoza!

Eluter está comprometido con el desarrollo de la tecnología financiera y la promoción de la innovación en Mendoza. Si te interesa el futuro de las fintechs, blockchain y UX/UI, ¡no te pierdas CryptoVendimia 2025!

📅 Fecha del evento principal: 15 de marzo | ⏰ Horario: 15 a 23:30 hs | 📍 Lugar: Julio Le Parc, Mendoza, Argentina

📅 Fecha del Emprendethon: 13 y 14 de marzo | 📍 Lugar: Universidad Champagnat, Godoy Cruz, Mendoza

🎟 Entrada gratuita: Consigue la tuya en el sitio oficial: https://cryptovendimia.com/

¡Nos vemos en la CryptoVendimia para seguir impulsando el futuro de la innovación! 🚀

Scroll al inicio