Tendencias en Pagos Internacionales B2B para 2025

Desde pagos en tiempo real hasta eficiencia impulsada por IA, descubre las tendencias que definirán el futuro de los pagos internacionales.

En la actualidad las empresas que operan a nivel global enfrentan un panorama de pagos en constante evolución. La creciente globalización, el avance tecnológico y las regulaciones cada vez más estrictas están transformando la manera en que se procesan los pagos internacionales. El futuro pertenece a las soluciones más rápidas, transparentes e interoperables. A continuación, exploramos siete tendencias clave que influirán en los pagos transfronterizos en el próximo año.


1. Auge de los Pagos en Tiempo Real

La demanda de pagos transfronterizos en tiempo real está aumentando a medida que las empresas priorizan la rapidez y la eficiencia. Tradicionalmente, las transferencias internacionales han sido lentas y costosas debido a la intervención de intermediarios. Sin embargo, avances como SWIFT gpi y la integración de sistemas de pagos instantáneos en diferentes regiones (como Coelsa en Argentina) están allanando el camino hacia transferencias casi instantáneas a nivel global. En 2025, las empresas esperarán la misma inmediatez en las transacciones internacionales que en las nacionales.

Dato clave: Los pagos en tiempo real mejoran la gestión de liquidez y los ciclos de capital de trabajo, aspectos críticos para empresas con cadenas de suministro globales.


2. Avances Regulatorios

El marco regulatorio de los pagos transfronterizos sigue evolucionando. Desde estándares más estrictos en contra del lavado de dinero (AML) hasta regulaciones fiscales internacionales, las empresas deben mantenerse al día con los cambios en cada región. Iniciativas como las recomendaciones del Financial Action Task Force (FATF), organismo internacional que supervisa el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, estableciendo estándares globales para prevenir estas actividades ilícitas y su impacto en la sociedad, junto con marcos regulatorios regionales (como GDPR en Europa), se intensificarán en 2025, exigiendo protocolos de gestión de riesgos más sólidos.

Conclusión: Anticiparse a los cambios regulatorios asegura transacciones más fluidas y evita sanciones costosas.


3. Creciente Demanda de Transparencia

Las empresas exigen mayor visibilidad sobre los flujos de pago, tarifas y tiempos de procesamiento. Históricamente, los pagos transfronterizos han carecido de transparencia, generando incertidumbre en las operaciones comerciales. En 2025, la transparencia no será un beneficio adicional, sino un requisito.

Importancia: Una mayor visibilidad mejora la planificación, reduce riesgos y genera confianza en las redes de pago para las empresas.


4. IA para Eficiencia y Seguridad

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los pagos internacionales a través de la automatización, la detección de fraudes y la optimización de la eficiencia. Herramientas impulsadas por IA ayudan a las empresas a analizar datos de pagos, identificar anomalías y predecir necesidades de liquidez. Además, los modelos de aprendizaje automático están mejorando los procesos AML, reduciendo la intervención manual y fortaleciendo la prevención de fraudes.

Tendencia futura: Las soluciones basadas en IA serán esenciales para optimizar operaciones y mitigar riesgos en pagos internacionales.


5. Crecimiento de los Pagos en Moneda Local

La volatilidad de las tasas de cambio y los costos crecientes están impulsando a las empresas a optar por liquidaciones en moneda local. Esta tendencia responde a la búsqueda de alternativas más rentables y al cumplimiento de regulaciones que favorecen las liquidaciones domésticas. Los proveedores de pagos están facilitando esta transición mediante la expansión de sus redes de compensación local, especialmente en mercados emergentes como Latinoamérica, África y el sudeste asiático.

Ventaja estratégica: Los pagos en moneda local mejoran la previsibilidad de costos, aceleran los tiempos de liquidación y aseguran el cumplimiento normativo en pagos internacionales.


Conclusión: El Futuro de los Pagos Transfronterizos

Las empresas que aprovechen estas tendencias no solo optimizarán sus operaciones de pago globales, sino que también obtendrán una ventaja competitiva en un mundo cada vez más interconectado.

Anticiparse a estos cambios permitirá a las empresas agilizar procesos, reducir costos y capitalizar innovaciones en el ecosistema de pagos global.

Scroll al inicio