Cómo hacer transferencias internacionales seguras y legales desde Argentina

En un mundo globalizado donde cada vez es más frecuente que las empresas operen con clientes en distintos países, las transferencias internacionales se han convertido en una herramienta clave. Sin embargo, surge una pregunta recurrente: ¿Se pueden realizar transferencias internacionales desde Argentina sin declararlas ante las autoridades fiscales? ¿Qué es seguro y legal?

El Marco Legal en Argentina

En Argentina, toda transferencia internacional de fondos está sujeta a regulaciones específicas del Banco Central y ARCA. Las empresas deben justificar el origen y destino de los fondos, cumpliendo con normativas de control fiscal y lavado de dinero. Además, operar sin declarar fondos al fisco está considerado un delito, castigado bajo la figura de Lavado de Activos.

Los Riesgos de Operar sin Declarar

Si bien algunas empresas quieren evitar demoras y buscan agilizar operativas utilizando plataformas digitales o intermediarios no bancarios, esto puede implicar distintos tipos de riesgos si estos entes no poseen las regulaciones y licencias legales necesarias para operar, lo que puede desencadenar en:

Riesgos legales: Sanciones, multas e incluso bloqueo de fondos por incumplimiento normativo.
Dificultades operativas: Limitaciones para acceder a servicios financieros internacionales.
Falta de protección: Sin respaldo legal, los fondos pueden ser retenidos o incautados.

Alternativas Seguras y Transparentes

Si buscás operar internacionalmente sin inconvenientes, es fundamental elegir una fintech que cuente con las licencias y regulaciones adecuadas.

Para verificar si una plataforma está regulada, podés:

Revisar si está registrada ante organismos regulatorios como el Banco Central (en Argentina) o la Comisión Nacional de Valores (CNV)
Comprobar si menciona en su web los permisos y certificaciones de operación.
Investigar opiniones y referencias de clientes sobre su transparencia y cumplimiento normativo.

Un ejemplo destacado de fintech que opera con total transparencia y cumplimiento es Eluter, porque cuenta con licencias internacionales y se rige por regulaciones estrictas para garantizar la seguridad en cada transacción.

Eluter: Un ejemplo de seguridad y transparencia en pagos internacionales

Opera bajo licencias oficiales de la Unión Europea, garantizando regulación y cumplimiento. Registro PSAV en Argentina, bajo el N° 64 desde el 09/08/2024.
Ofrece transparencia total: Cada operación es supervisada por entidades financieras oficiales, brindando acceso a cuentas bancarias globales dentro de un marco legal seguro.

Conclusión: Seguridad y Legalidad como Prioridad

Las licencias y regulaciones no son opcionales; son esenciales para operar con confianza y asegurar la estabilidad financiera de las empresas. Optar por plataformas no reguladas puede implicar riesgos significativos, mientras que elegir un proveedor confiable y licenciado permite realizar transferencias internacionales de manera segura y sin complicaciones.
Podés corroborar toda esta información y saber más sobre cómo optimizar tus pagos internacionales sin riesgos en Eluter.com.

Scroll al inicio