Los pagos B2B internacionales son el puente que conecta a empresas con clientes y proveedores de todo el mundo. Sin embargo, un error en el proceso puede costar tiempo, dinero y reputación.
En este artículo te contamos los 10 errores más frecuentes y cómo prevenirlos.
1. No verificar la información del beneficiario
Un número de cuenta o código SWIFT incorrecto puede retrasar la transferencia o generar pérdidas.
Solución: confirmar datos por escrito y, si es posible, realizar un pago de prueba antes de enviar montos grandes.
2. Ignorar las regulaciones locales
Cada país tiene normas cambiarias y fiscales específicas. En Argentina, por ejemplo, el BCRA establece reglas claras para transferencias al exterior.
Solución: trabajar con proveedores de pagos que operen con cumplimiento normativo.
3. Pasar por alto los costos ocultos
Las comisiones de bancos intermediarios y conversiones de divisa pueden reducir el monto final recibido.
Solución: pedir un desglose de cargos antes de enviar dinero y buscar rutas más eficientes.
4. Depender de un solo proveedor o método de pago
Si tu único canal falla, todo el flujo de pagos se detiene.
Solución: diversificar las formas de pago y tener al menos dos opciones activas.
5. Usar un tipo de cambio desfavorable
Una tasa poco competitiva puede afectar seriamente el margen de ganancia.
Solución: negociar el tipo de cambio o fijarlo antes de enviar el pago.
6. No calcular los tiempos de acreditación
Un pago internacional puede demorar horas o incluso más de una semana.
Solución: planificar el flujo de caja y considerar métodos más rápidos como ACH o pagos en tiempo real.
7. No preparar la documentación necesaria
Facturas, contratos y formularios son clave para cumplir con auditorías y regulaciones.
Solución: tener toda la documentación lista antes de iniciar el pago.
8. No hacer seguimiento de la operación
Enviar y esperar no es suficiente.
Solución: utilizar herramientas de tracking para monitorear el estado del pago.
9. No protegerse contra fraudes
El fraude en pagos internacionales incluye suplantación de identidad y cambios falsos de datos.
Solución: verificar cambios de cuenta por canales seguros.
10. No actualizar la estrategia de pagos
El mercado y la tecnología cambian rápido.
Solución: revisar proveedores, costos y tiempos al menos una vez al año.
Conclusión
Los pagos B2B internacionales no tienen por qué ser lentos, costosos o riesgosos. La mayoría de los problemas —desde errores de datos y comisiones ocultas, hasta demoras y desafíos regulatorios— se pueden evitar con la plataforma y el acompañamiento correctos.
En Eluter reunimos en un solo lugar todo lo que tu empresa necesita para pagar y cobrar del exterior de forma rápida, segura y cumpliendo con la normativa vigente. Te ayudamos a:
- ✅ Minimizar errores gracias a procesos claros y validados
- 💲 Reducir costos con rutas de pago más eficientes
- 📜 Cumplir con las regulaciones locales e internacionales
- ⚡ Acelerar los tiempos de acreditación
- 🤝 Contar con soporte especializado para cada operación
Así podés enfocarte en crecer y generar más negocios globales, mientras nosotros nos ocupamos de que tus pagos internacionales fluyan sin fricciones.
💡 Próximo paso: Descubrí cómo optimizar tus pagos internacionales y ahorrar costos.
Agendá una reunión con nuestro equipo aquí.
Como Head of Sales en Eluter, lidero la estrategia de ventas enfocada en seguimiento y asesoramiento de clientes B2B en los sectores de COMEX y Ecommerce. Estoy a cargo de la gestión de adquisición del producto por parte del cliente, la creación de espacios para que el cliente se sienta acompañado en todo momento y el desarrollo de propuestas estratégicas para la expansión comercial de la empresa.
Economista egresado de la UBA, con formación como analista de datos y certificación de idoneidad en Mercado de Capitales, combino mi expertise técnico con habilidades comerciales para analizar el mundo económico y financiero y así impulsar el crecimiento sostenible de Eluter y sus clientes.