Transferencias internacionales desde Argentina: rutas, tiempos y costos comparados

Hacer transferencias internacionales desde Argentina implica atravesar regulaciones, comisiones y tiempos de espera que afectan a empresas y personas que operan con el exterior.

En este artículo repasamos las principales rutas para transferir dinero, sus costos y plazos, y compartimos cómo trabajamos en Eluter para simplificar este proceso con una opción más clara y previsible.

Rutas comunes

1. Bancos tradicionales con SWIFT

El sistema bancario clásico utiliza la red SWIFT para mover dinero entre países. Es seguro, pero costoso y lento. El dinero suele pasar por bancos corresponsales antes de llegar a destino.

2. Plataformas fintech y servicios digitales

Las fintech agilizan pagos reduciendo intermediarios, con menos comisiones visibles y tiempos más cortos, aunque no siempre eliminan los costos ocultos.

3. Criptomonedas o stablecoins como puente

Cada vez más empresas usan stablecoins para transferir fondos casi en tiempo real. Sin embargo, su adopción depende de la contraparte y aún existe incertidumbre regulatoria en Argentina.

Costos y tiempos habituales

  • Bancos tradicionales / SWIFT: comisiones de emisor, corresponsales y receptor, más márgenes cambiarios. El costo puede superar fácilmente los USD 30–60 por transferencia. Los plazos rondan entre 2 y 5 días hábiles.
  • Fintech globales: costos más bajos y tiempos de 24 a 72 horas hábiles, aunque con márgenes en el tipo de cambio.
  • Criptomonedas: bajas comisiones y acreditación en horas, aunque requieren pasarelas para convertir a fiat.

Cómo operamos en Eluter

En Eluter ofrecemos a empresas argentinas una alternativa transparente para enviar y recibir pagos internacionales.

  • Tiempos de acreditación
    • ARS: depósitos y acreditaciones instantáneas, 24/7/365.
    • USD: acreditaciones en un máximo de 48 horas hábiles vía ACH u otros métodos.
  • Comisiones
     Aplicamos una comisión fija del 1% en conversiones, sin cargos ocultos ni sorpresas de intermediarios.
  • Multi-moneda
     Permitimos operar en pesos argentinos, dólares y criptomonedas (USDT, USDC, DAI, BTC, ETH) desde una misma cuenta.
  • Seguridad y cumplimiento
     Operamos bajo estándares internacionales de AML y KYC, garantizando trazabilidad y respaldo regulatorio.
  • Herramientas para empresas
     Dashboard multiusuario, wallets digitales y links de cobro que simplifican la gestión de flujos internacionales.

(Fuente: eluter.com)

Comparativa

AspectoCanales bancarios tradicionales / SWIFTEluter
Transparencia de comisionesLas comisiones suelen tener varios componentes (banco emisor, corresponsal, receptor), algunas veces con márgenes de tipo de cambio no tan visibles.Aplicamos una comisión fija del 1% en conversiones, sin costos ocultos ni cargos adicionales.
Tipo de cambioPuede aplicarse un tipo menos favorable, dependiendo del banco, volumen y urgencia.Operamos en ARS, USD y cripto con tasas claras y visibles desde el inicio.
Tiempos de acreditación / retirosCon SWIFT u otras rutas bancarias puede tomar entre 2-5 días hábiles o más.ARS: acreditación instantánea, 24/7/365 • USD: hasta 48 horas hábiles.
Regulación y cumplimientoLos bancos tradicionales operan bajo normativa local e internacional, lo que les impone ciertos estándares, pero los tiempos de cumplimiento pueden generar demoras.Cumplimos con estándares internacionales de AML y KYC, ofreciendo respaldo y seguridad.
Comodidad / experiencia para empresasPuede implicar trámites físicos, validaciones lentas y seguimiento menos transparente.Ofrecemos dashboard multiusuario, wallets digitales y links de cobro para simplificar la gestión.

Conclusión

Las rutas tradicionales, como los bancos con SWIFT, siguen siendo utilizadas, pero sus costos y tiempos limitan la competitividad de las empresas argentinas. Las fintech y las criptomonedas ofrecen alternativas más ágiles, aunque con sus propias restricciones.

En Eluter, combinamos lo mejor de ambos mundos:

  • la velocidad y disponibilidad 24/7,
  • la transparencia total de costos,
  • y el respaldo regulatorio que toda empresa necesita.

De esta manera, ayudamos a que las empresas argentinas puedan conectarse con el mundo de forma segura, rápida y sin sorpresas.

Scroll al inicio